sábado, diciembre 19, 2015

CONCEPTOS DE CONSTITUCIÓN.


ATENCIÓN: El sitio se encuentra en nuevo sitio, de clic en https://sites.google.com/view/samuel-corza-mercado-derecho/bienvenida


Al buscar la palabra “Constitución” en el diccionario de la lengua española, encontramos que el primer significado que le otorga es “Acción de construir o fundar algo” a la par tenemos el conocimiento de que cualquier sociedad que comienza a fundarse de forma natural o tras alguna conquista e independencia, reúne una serie de principios e ideologías que modificaran y formaran la conducta que a largo plazo caracterizara a dicha sociedad. Ahora bien, esta reunión de principios e ideologías con el tiempo son modificadas para poder ser más precisos y poder regular con más exactitud el comportamiento deseado de una sociedad, es decir que, una constitución es la base de una sociedad respecto a su orden, conducta, permisiones, prohibiciones, ventajas, beneficios y reconocimientos, por ello en un constitución siempre nos podremos basar para defender un derecho o para demostrar que en nuestra sociedad la acción que apelo esta prohibida.

Esta constitución, es creada por gente que llego de forma natural a poblar un determinado lugar, o bien, que está luchando por la independencia de una sociedad, y al ser parte de esa misma sociedad, se entiende que de forma general tendrá los mismos intereses y la misma ideología que los demás, logrando así el bienestar común de esa sociedad, sin embargo al paso del tiempo esto no sucede así y por lo tanto se necesitara realizar modificaciones o crear una constitución nueva. No existe alguna constitución que en su creación no haya mezclado su historia, su ideología jurídica y su contexto social del momento, por ende es necesario que visualicemos esas tres formas de perspectivas de una constitución.